Lápiz óptico
Foto de la cónsola del Hypertext
Editing System (HES) en uso
en la Universidad Brown, cerca de
octubre de 1969. La foto muestra al HES en una estación de exhibición IBM 2250
Mod 4, incluyendo el lightpen y el teclado de función programada, el canal
acoplado a la unidad central del IBM 360 de Brown.
El lápiz
óptico es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la
forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos
mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero con mayor
exactitud posicional. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse o, con menor
éxito, a la tableta digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un
software especial para
su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas
(el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra
la superficie de la pantalla.
Se creía hace
mucho tiempo que este periférico podría funcionar con cualquiera pantalla
basada en CRT, pero no con las pantallas de cristal líquido, los proyectores, u otros dispositivos de
visualización. Sin embargo, en 2011, Fairlight Instruments lanzó su Fairlight CMI-30A, que use un monitor LCD de 17 pulgadas, controlable
con lápices ópticos.
El lápiz
contiene sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada vez que
registra una luz, por ejemplo al tocar la pantalla cuando los píxeles no negros
que se encuentran bajo la punta del lápiz son refrescados por el haz de
electrones de la pantalla. La pantalla de la computadora no se ilumina en su
totalidad al mismo tiempo, sino que el haz de electrones que ilumina los
píxeles los recorre línea por línea, todas en un espacio de 1/50 de segundo.
Detectando el momento en que el haz de electrones pasa bajo la punta del lápiz
óptico, la computadora puede determinar la posición del lápiz en la pantalla.
El lápiz no requiere una pantalla ni un recubrimiento especiales como puede ser
el caso de una pantalla táctil, pero tiene la desventaja de que sostener el
lápiz contra la pantalla durante periodos largos de tiempo llega a cansar al
usuario.
El lápiz óptico
fue creado en 1952 como parte de
la Computadora Whirlwind, desarrollado por el Instituto Tecnología de Massachusetts.1 2 Se hizo
bastante popular durante los años 1980, cuando se
utilizó en el Fairlight CMI y el BBC Micro. El lápiz
óptico fue compatible también con varios tarjetas gráficas de los IBM PCs,
incluyendo el Color Graphics Adapter (CGA), el Hercules Graphics Card (HGC), y el Enhanced Graphics Adapter (EGA). Desde 1984, los concursantes del concurso de televisión Jeopardy! utilizan
lápices ópticos para escribir sus apuestas y respuestas en la ronda Final
Jeopardy!
Porque los
lápices ópticos operan mediante la detección de luz emitida por los fósforos de
la pantalla, un cierto nivel de intensidad no nulo debe estar presente en la
posición de las coordenadas para ser seleccionado; de lo contrario, el lápiz no
se activará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario